Llega la hora de renovar tu salón. Primer y mayor dilema: ¿Qué hacer con el elemento principal del mismo? ¿Comprar un sofá nuevo o retapizar el que ya tenemos?

Hasta no hace más de 30 años, aquello de llamar al tapicero era una práctica muy habitual. Eso de cambiar de muebles era toda una inversión que pocas familias se podían permitir. Los muebles eran caros, sí, pero también tremendamente duraderos.

Actualmente el mercado ofrece una variedad muy amplia de posibilidades a precios en apariencia tan irresistibles, que muchas personas descartan de entrada la posibilidad de darle una nueva oportunidad a sofás y butacas, en favor de nuevas adquisiciones. La aparición de tiendas de bajo coste y el frecuente cambio de tendencias decorativas, han conseguido que adquirir piezas ‘de usar y tirar’ sea más común que unos años atrás.

No obstante, lo ideal es ver todas las posibilidades antes de tomar una decisión, para lo cual te ofrecemos unos consejos útiles que te ayudaran a elegir lo mejor en tu caso

Valora lo que tienes, y lo que quieres

¿Cuántas horas has pasado sentado en tu rincón favorito a lo largo de todo este tiempo? Retrocede hasta los primeros días y evalúa si el mueble que entonces compraste ha cumplido tus expectativas: comodidad, resistencia, envejecimiento del tejido… Contempla al margen del uso si la valoración final es positiva o si, por el contrario, te inclinas por un cambio. Si no lo cambiarías por nada del mundo o simplemente buscarías algo similar, ¿por qué no retapizarlo entonces?

En nuestras manos el resultado final será lo más similar posible al original, con las telas más actuales.

Prueba a experimentar modificaciones

Si te has decidido por darle una segunda oportunidad a tus muebles, es posible que te interese introducir algunos cambios o modificaciones. En este caso, exponnos tus inquietudes y dinos que te gustaría. Nosotros te asesoraremos, porque no todo es posible. Ten en cuenta, que algunos cambios pueden comprometer decisivamente la comodidad y la estética.

¿En que punto de tu vida te encuentras?

Es posible que el sofá con almohadones de pluma que comprases hace diez años, haya perdido confort como consecuencia del uso. Sin embargo, ten en cuenta que si te cuesta levantarte más que entonces, no es sólo porque el interior se haya ido pulverizando y el tapizado de la estructura  haya ido cediendo.

Ten presente que eres una década más mayor. Igual que sucede con los colchones o con la ropa, no todo nos sienta igual con el paso del tiempo. Por eso es posible que el relleno en pluma pueda ser sustituido por otro en gomaespuma de diferentes densidades, incluso mixto.

 

En Tapicerías Toribio interpretaremos tus necesidades y te aconsejaremos según requieras.

Piezas espectaculares que no encajan con mi decoración.

Es probable que esos imponentes butacones heredados, tapizados en capitoné y terciopelo verde botella, no encajen como tal en tu casa. El valor sentimental hace que tampoco te plantees llamar al servicio de recogida de muebles municipal, ni dárselos a un amigo que acaba que alquilar un piso y necesita mobiliario.

 

 

 

 

 

 

 

 

Eligiendo tapicerías adecuadas, modernas y actuales que no desmerezcan la categoría del mueble, podrás conservarlos, tener en unas piezas de calidad en tu hogar y seguramente obtengas un resultado que ni te imaginas.

¿Qué resultado ha dado mi sofá?

Tu sofá ha sobrevivido un número razonable de años a maratones televisivas, siestas;  tus hijos han crecido saltando sobre el tomándolo como si fuese una y tu mascota lleva usurpándote el sitio a la mínima de cambio desde que es cachorro, es que tienes un buen sofá.

De haber sido una pieza de baja calidad, ten por seguro que su vida hubiese sido mucho más corta y tu cuerpo se hubiese resentido hace ya mucho tiempo. ¿Merece de verdad la pena tirarlo y arriesgarte a sustituirlo?

Me sale más barato comprar uno nuevo que retapizar. ¿Estás seguro?

Si compraste un mueble “low cost” porque era lo que entonces podías permitirte o porque preferías invertir tu dinero en otras cosas, con un 99% de probabilidades no vale la pena retapizarlo.

Si adquiriste una chaise longue con asiento en muelles, con una estructura sólida ensamblada por un ebanista y un acabado sobresaliente, posiblemente podrás comprar una distinta por el mismo dinero que te cueste retapizarla, incluso menos; Sin embargo, no esperes que los resultados sean los mismos, su vida útil sea tan larga y, por supuesto, descarta tapizarla de nuevo en un futuro.

No te fíes de las apariencias y no escatimes en arreglos.

Retapizar las sillas de tu comedor no es cambiar simplemente la tela. Consiste en renovar a nivel de interiores todo aquello que sea necesario, para que vuelvas a estrenarlas como tal. Una cosa es lo que se ve sobre la tela y otra muy distinta, lo que yace bajo la superficie. Los interiores tienden a desgastarse no sólo por el uso sino también, fruto del paso del tiempo. Factores como los cambios de temperatura, la humedad, la exposición a la luz o la oxidación, reducen a polvo las gomas, hacen ceder muelles y elásticos…. Muchas veces la tela de tapicería no hace sino contener delicadamente lo que queda del interior.

Ten muy presente que los arreglos a posteriori no suelen ser factibles. El momento de encolar la estructura, barnizarla,  sustituir espuma y cinchas, es durante el proceso de tapizado y no después.

¿Será igual de cómodo?

Por regla general la comodidad es lo que más se busca en un mueble tapizado. En Tapicerías Toribio tratamos cada tapicería como única. Bienestar, calidad y precio, nuestra mayor preocupación. Somos profesionales de referencia. Elige adecuadamente y volverás a experimentar el lujo y el placer de reestrenar la descalzadora en la que quitarte los zapatos y reposar durante unos minutos, tras una agotadora jornada de trabajo.

 

 

 

¿Cuánto cuesta un retapizado?

No hay una tarifa fija, ya que cada mueble es un mundo. No deja de ser un trabajo personalizado y por eso necesita de una valoración previa. Puedes solicitarnos presupuesto sin compromiso. Prácticamente con una fotografía del mueble, te realizaremos un presupuesto en función del número de horas de trabajo que requiera, junto con un cálculo de los metros lineales de tela necesarios. ¡Consúltanos!